Isabel Díaz Ayuso ha hecho su discurso de la investidura en la Asamblea de Madrid para pedir la confianza de la cámara. En su discurso ha expuesto un programa de Gobierno liberal con incentivos económicos a la maternidad, bajada de impuestos y una economía verde.
La presidenta a la reelección ha dicho que la Comunidad de Madrid “se ha convertido en el primer muro donde se estrellan las políticas del Gobierno central”. A juicio de Díaz Ayuso, éstas “están haciendo de España un país desgajado, manoseado por los independentistas, sin socios en la comunidad internacional, desastrado económicamente y harto de unos gobernantes que viven de la propaganda y la mentira”.
Frente a esa acción política protagonizada por el Ejecutivo de la Nación, la presidenta en funciones ha subrayado que “necesitamos una España viva y optimista frente a un país aturdido porque el Gobierno central no tiene rumbo, o no traza más caminos que los que le dictan desde la ultra izquierda, los separatistas y los herederos de ETA”.
En esa línea, Díaz Ayuso ha advertido de que “esos caminos de Sánchez negociados en la oscuridad, sin ninguna transparencia, ocultos a la Democracia, conducen al precipicio, que es donde parece que algunos miembros del Gobierno se preparan para saltar”.
La presidenta madrileña ha hecho hincapié en que ante este contexto político “es preciso recobrar los valores de la Transición Democrática” y ha añadido que son precisamente esos valores los que hoy “desprecian numerosos dirigentes del Partido Socialista y sus socios de ultraizquierda”.
Asimismo, Díaz Ayuso ha añadido que “hoy vivimos tiempos anómalos en la política española” y que resulta “imprescindible que se deje de amenazar al poder judicial, a la Prensa y a cualquiera que no se mueve a conveniencia del presidente Sánchez”.
Medidas de para la legislatura
La presidenta en funciones y candidata a la investidura de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado el mayor plan de natalidad de la Historia de la región con una nueva ayuda económica para fomentar la natalidad, que permitirá a las mujeres embarazadas menores de 30 años recibir un total de 14.500 euros.
A parte de esta medida a favor de la natalidad, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la inminente aprobación de la rebaja fiscal de medio punto en el IRPF de cara a que los contribuyentes madrileños puedan beneficiarse de ella en la campaña de la renta de 2022. El objetivo es aprobar un proyecto de ley este año para que entre en vigor en el próximo ejercicio. De esta manera, se estima un ahorro fiscal global cercano a los 300 millones, que tendrá mayor impacto en las rentas bajas, con un 5,6%. Para las rentas altas, el ahorro calculado se sitúa en un 2,4%.
Con esta bajada de impuesto, la presidenta ha explicado que es precisamente en la Comunidad de Madrid donde las rentas más bajas pagan menos impuestos. En este sentido, ha explicado que un madrileño que gane 20.000 euros al año, “tributará 340 euros menos que un catalán y una media de 150 euros menos que los trabajadores de las regiones gobernadas por el PSOE”.
Para asegurar esta bajada fiscal, Ayuso ha anunciado hoy que el Gobierno regional blindará con una ley la autonomía fiscal de los tributos que gestiona ante la intención del Ejecutivo central de subir los impuestos de los madrileños.