La presidenta del Senado, Pilar Llop, ha decidido anular la enmienda que solicitaba la reducción del IVA de las peluquerías del 21% al 10%. De esta manera, la presidenta ha estimado la solicitud del Gobierno y el grupo socialista del Senado.
La solicitud presentada alega que hay una incongruencia debido a esta enmienda de la reducción del IVA que ha salido adelante gracias a una enmienda previa del Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal a la ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
En otras palabras, el PP presentó la enmienda del IVA de las peluquerías como un añadido a la referida al régimen simplificado del IVA. A pesar de que las dos enmiendas van destinadas al IVA reducido del 10% afectan a títulos diferentes de la ley.
Según el reglamento de la Cámara, la presidencia tiene la facultad de resolver controversias en virtud del articulo 151.5. En último caso se le concede el poder de revocar lo acordado por la mayoría de la mesa.
La anulación de la enmienda del IVA es la primera que se produce por esta vía en lo que va de legislatura, ya que es un recurso poco habitual. Sin embargo, recuerdan que es una formula perfectamente valida, ya que se encuentra recogida en el reglamento del Senado.
A pesar de esta decisión de anular la enmienda vía la controversia, el Gobierno en palabras de la Portavoz y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, había expresado que esta ley “cuando vaya al Congreso de los Diputados, el Gobierno ejercerá su derecho a veto”.
Finalmente, no será necesario que el Gobierno ejerza el derecho a veto en la Cámara Baja, porque con la anulación que va a llevar a cabo la presidenta del Senado será suficiente para que no se incluya el texto en la ley que se remita al Congreso.