El valor de un Estado

Artículo de Almudena Gómez

Artículo de Almudena Gómez

La presión de la deuda es lo que hace a Sánchez subir los impuestos.

Imagen: Redacción.

Es evidente que los grandes economistas aportan una visión experta de la gestión de activos y que deben ser ellos los encargados de diseñar (no de planificar) el itinerario de la economía. Sin embargo, es necesario mantener el enfoque financiero y contable en la realidad de las cifras. El punto de partida  de la Economía, es la contabilidad y sin análisis de balance y de cuenta de pérdidas y ganancias, es imposible acertar en la gestión de activos porque sería como andar a ciegas sin guía por terreno desconocido. Todos conocemos las técnicas de maquillaje como son activar gasto o recurrir a la fila de Extraordinarios para salvar el resultado, pero también sabemos que camuflan la realidad sin eliminarla. En la valoración a efectos de inversión que es la variable que más necesita España ahora mismo para remontar el nivel de desempleo que arrastra, al final y por mucho que suene simplista, se acaba utilizando el sistema de descuento de flujos. 

 

 

Esto significa que un país se valora en función del flujo verdadero que sea capaz de generar, en resumen muy sintético y sólo a efectos de explicación, por su rentabilidad. 

 

La Comunidad de Madrid ha logrado atraer la inversión empresarial

 

Hay una variable que de ninguna manera puede ser manipulada por los sistemas financieros, contables o de propaganda que es el cash flow

 

 

Si enfrentamos España a una valoración de este tipo, veremos que aparece un importante factor de riesgo que es la deuda. Es cierto que el coste de financiación se encuentra en mínimos históricos, pero el volumen de deuda está en niveles desconocidos. Hay que tener en cuenta que una valoración verdadera de la situación, supone calcular el flujo libre que queda después de pagar la deuda y que la tasa de riesgo que se aplica, tiene en cuenta la ponderación de la deuda en la estructura financiera. Al final, vamos a tener que devolverla y esto supone detraer su importe del flujo generado por la economía de nuestro país. Esa presión de la deuda pendiente es lo que lleva a Sánchez a subir impuestos y precios públicos como son la luz y la gasolina, hasta niveles surrealistas, en un desesperado intento de hacer caja, pero por esa vía sólo va conseguir reducir la recaudación en lugar de aumentarla. El camino lo tiene señalado por las medidas que ha adoptado la Comunidad de Madrid que, a diferencia del gobierno de España, ha logrado atraer la inversión empresarial. El hecho de que la deuda emitida por esta Comunidad tenga un rating superior a la del Reino de España, es indicativo de que, en el descuento de flujos, Madrid lleva mucha ventaja. Esto debe dar motivo de reflexión no a Sánchez que de esto ni sabe ni quiere saber, sino a los empresarios que hace pocos días, le jalearon en la CEOE. 

 

 

 

 

 

Comentarios

Sé el primero en comentar la noticia!
Añade tu comentario!
 

Televisión

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR