Pablo Casado asegura que “si en un momento en el que a todos los reguladores se les politiza, se ataca al Poder Judicial, cinco ministros lo hacen contra la Jefatura del Estado y el Banco de España…si encima el principal partido de la oposición permite que se politice aún más el Poder judicial, la irresponsabilidad sería mayúscula”.
Además, el líder del PP reitera que está dispuesto renovar las instituciones “mañana mismo”, siempre y cuando Sánchez cumpla con el mandato de la Constitución y de la UE. “No es mucho pedir. Si lo hiciéramos de otra manera ahondaríamos en la politización constitucional, que ya es insoportable”.
De este modo, Casado acusa al Gobierno de mentir cuando asegura que el PP bloquea estas reformas y avisa de que por repetir una mentira mil veces no se convierte en verdad. Además, afirma que “a nosotros [el PP] no nos presiona nadie, sólo la Ley, la Constitución y los españoles”.
Asimismo, el Presidente de los populares afirma que está muy preocupado por el intento del Gobierno de cambiar las reglas de juego para hacer una justicia “más dependiente” del Ejecutivo y afirma que el PP es el único partido con los dos pies en la Constitución.
En este punto, Casado advierte que si Podemos vuelve a hacer que el Gobierno intente cambiar las mayorías de elección en el CGPJ, el PP volverá otra vez a Bruselas “y Sánchez será responsable de perder los fondos europeos”.
Pablo Casado ha anunciado que sustituirá la Ley de Memoria Histórica por una ley “en positivo” de Concordia que el PP “ya tiene redactada”. El líder popular asegura que esa ley en su preámbulo cuantifica en 16.000 millones de euros, desde el año 75, las cantidades que el Estado han ido dando a las familias republicanas. “Es una Ley completa, en positivo, que aborda el ámbito de lo público, del funcionariado, la educación, la Justicia o el Ejército” afirma.
El Presidente del PP defiende el “patriotismo constitucional, la nación de ciudadanos libres e iguales ante la ley” y responde a la vicepresidenta Yolanda Díaz que no se ocupe de cosas ridículas, sino de lo verdaderamente esencias, “patria, no matria”.
“La democracia española será lo que decidamos todos los españoles y no puede haber atajos, ni en quien tiene la capacidad de decidir, ni en qué puede elegir; porque eso sobrepasa nuestro marco legal y constitucional”, apostilla Casado.