Las matemáticas con perspectiva de género es el siguiente objetivo del Gobierno. Según adelanta el periódico El Mundo, el nuevo borrador que maneja el ejecutivo sobre el currículo de matemáticas para primaria apunta a una variación en la estructura de los “saberes básicos de las Matemáticas en sentidos”.
En primer lugar, se encontraría el “sentido socioemocional” de la asignatura, es decir, el desarrollo de “destrezas personales” para “reconocer las fuentes de estrés, mantener una actitud positiva, ser perseverante y pensar de forma crítica y creativa”.
En segundo lugar, irían los sentidos académicos: el sentido numérico, el de la medida, el espacial, el algebraico y computacional y el estocástico (la interpretación de datos). Estos son los sentidos que se venían recogiendo hasta ahora.
La propuesta de unas matemáticas socioemocionales busca “combatir actitudes negativas” hacia esta asignatura y “erradicar ideas preconcebidas con el género” con el fin de “fomentar el bienestar del alumno y el interés por esta disciplina”.
El borrador al que ha tenido acceso El mundo afirma que “la adquisición de destrezas emocionales dentro del aprendizaje de las Matemáticas fomenta el bienestar del alumnado y el interés por la disciplina y la motivación por las Matemáticas desde una perspectiva de género, a la vez que desarrolla la resiliencia y una actitud proactiva ante nuevos retos matemáticos, al entender el error como una oportunidad de aprendizaje y la variedad de emociones como una ocasión para crecer de manera personal”.
También se busca en esta nueva enseñanza dar a conocer al alumnado la importancia de las mujeres en la historia de las matemáticas, pero también afecta a otras disciplinas como Educación Artísticas o Educación física.
Todo esto entra del marco de la nueva ley educativa tramitada de manera express por el Gobierno de Sánchez durante la pandemia en la que se busca desterrar el peso de los contenidos memorísticos frente a impulsar las destrezas y formación en valores como la igualdad, diversidad, ecologismo o derechos humanos.