La Comunidad Valencia elimina las principales restricciones COVID-19

Ximo Puig asegura que esto servirá para impulsar la reactivación económica y consolidar un nuevo estado de bienestar

Ximo Puig asegura que esto servirá para impulsar la reactivación económica y consolidar un nuevo estado de bienestar

El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig.

Imagen: @ximopuig

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha presentado durante su intervención en el Debate de Política General de Les Corts las líneas estratégicas en las que se centrará la acción del Consell para consolidar la recuperación económica y la creación de empleo y fortalecer el estado de bienestar valenciano. 

 

Entre las principales medidas que el Gobierno valenciano pondrá en marcha para transformar la Comunitat Valenciana, el Presidente ha destacado la apuesta por la sostenibilidad a través de un "Green Deal valenciano", el desarrollo del nuevo estado de bienestar, la reactivación de los sectores productivos y la Estrategia de Innovación y Digitalización.

 

Durante su intervención, Ximo Puig ha ofrecido tender puentes con un gran pacto de unidad abierto a todos para la superación de la pandemia, y ha agradecido a la sociedad valenciana su respuesta a la pandemia, mostrando su convencimiento de que la "inmensa fortaleza demostrada" permitirá "abrir un tiempo de crecimiento económico y de prosperidad social sin precedentes".

"Normalidad mejorada"

Ximo Puig ha anunciado el fin de las principales medidas restrictivas acordado en la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19, celebrada esta mañana, y que estarán vigentes hasta el 9 de octubre.

 

En concreto, ha destacado que, en hostelería y ocio nocturno, se amplían los aforos en el interior hasta el 75%, así como el número máximo de personas por mesa, que pasa a ser de 10, y se permite el uso de la barra para consumiciones mientras se permanezca sentado. 

 

Los establecimientos hosteleros podrán cerrar según la licencia de cada local y los de ocio nocturno a las 5 de la mañana. Además, en estos últimos se permite el baile delante del lugar preasignado.

 

Asimismo, se elimina el número máximo de personas en eventos deportivos y en partidos de ligas profesionales de fútbol y baloncesto decae el número máximo de personas espectadoras, siendo el límite el 40% del aforo en pabellones y el 60% en estadios al aire libre; decaen también las restricciones en comercio, cines, teatros, auditorios, museos y bibliotecas, así como en sedes festeras.

 

Por último, ha avanzado que se van a iniciar los contacto con el sector del ocio y de los festivales para la exigencia del 'pasaporte COVID' de vacunación en actos masivos.

Comentarios

Sé el primero en comentar la noticia!
Añade tu comentario!
 

Televisión

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR