Primeros pasos de Ayuso en Estados Unidos: directivos, fondos de inversión,...

La presidenta ha buscado en esta jornada atraer inversiones y poner en valor la gestión de la pandemia

La presidenta ha buscado en esta jornada atraer inversiones y poner en valor la gestión de la pandemia

Ayuso en la Hispanic Society de Nueva York.

Imagen: Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido con representantes de la Hispanic Society en Nueva York (EEUU) para intensificar la colaboración entre ambas instituciones con el fin de reivindicar la “Hispanidad como uno de los fenómenos de la Historia”. “Queremos intercambiar experiencias para que cada vez más ciudadanos se sientan orgullosos de lo conseguido ante esa revisión de la historia falsa y maniquea que están haciendo algunos”, ha señalado la presidenta en la segunda jornada de su viaje institucional a Estados Unidos. 

 

Asimismo, Ayuso y ha mantenido una reunión con el CEO de Bloomberg, Michael Bloomberg, en la sede de la compañía, en Nueva York. Durante el encuentro, de más de una hora de duración, los responsables de esta empresa de asesoría financiera y bursátil se han interesado por la gestión del Gobierno madrileño durante el COVID-19, así como de sus políticas económicas y medioambientales.

 

Finalmente ha mantenido un almuerzo de trabajo en Nueva York con un grupo de fondos de inversión a los que ha animado a pensar en Madrid para sus proyectos. “Invertir en Madrid es, sobre todo, invertir en calidad de vida, pensando en las familias, en la juventud, en los mayores, en todos”, ha señalado la dirigente del Ejecutivo autonómico.

 

El encuentro de la presidenta ha sido con los máximos responsables de una decena de fondos de inversión: Blackrock, Compass Group, EMSO Asset Management, Greylock, Van Eck, Safra Bank NYC, Hanover Asset Mgt, Carval Investors, A Plus Capital, Auriana Capital Mgt, Global Americans, Deloitte & Touche y Torino Capital.

 

Díaz Ayuso ha explicado que en Madrid están tres de los cien mejores hospitales de Europa y siete de los diez mejores de España; que el Metro de Madrid es el tercero más extenso del mundo, en términos de kilómetros por cada 100.000 habitantes o que cuenta con más de 3.800 centros educativos y cuyo sistema público “que no deja a nadie atrás”. “La mitad de estos colegios son bilingües en inglés. Las familias pueden elegir el que consideren sin importar el código postal donde vivan”, ha indicado.

 

En la misma dirección, ha continuado señalando que la región dispone del mercado laboral más paritario del país, y que es de las mejor conectadas de Europa y del mundo, dado que tanto la fibra óptica como la tecnología 4G llegan al 100% de los municipios de la región. “Estos datos demuestran que no somos una promesa sino una realidad: hasta en los momentos más complicados, con la pandemia, hemos tratado a los ciudadanos como adultos, hemos respetado su trabajo y sus proyectos y hemos demostrado que el capital no debe enfrentarse a la salud”, ha sostenido.

EJEMPLO DE GESTIÓN DURANTE LA PANDEMIA

Precisamente, Díaz Ayuso ha explicado a los representantes de los fondos cómo el Gobierno regional ha combatido al COVID-19, “un ejemplo para el mundo cuidando con sensibilidad la economía, respetando la inversión y el capital”. “No hemos enfrentado salud y economía como han hecho en tantas administraciones”, ha indicado la presidenta.

 

Así, ha expuesto algunas de las actuaciones durante la pandemia, como la puesta en marcha de dos hospitales públicos, uno en 48 horas en Ifema, y otro en tres meses, en relación al Enfermera Isabel Zendal; la herramienta Vigía para analizar el virus en aguas residuales o las restricciones selectivas. “Esta política de semiapertura nos está dando datos económicos extraordinarios”, ha sostenido Díaz Ayuso, quien ha explicado que Madrid ya ha recuperado todo el empleo perdido durante la pandemia, evitando la pérdida de 180.000 puestos de trabajo.

 

“Lideramos la salida de la crisis económica en España y nos hemos convertido en uno de los mayores polos de inversión en Europa”, ha recalcado, al tiempo que ha expuesto proyectos como el de Madrid Nuevo Norte, que atraerá 20.000 millones de euros en inversión privada, generando 350.000 empleos; o el plan de descarbonización, con más de 1.000 millones de euros, como ejemplos de atracción.

Comentarios

Sé el primero en comentar la noticia!
Añade tu comentario!
 

Televisión

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR