La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comenzado su tercera jornada del viaje institucional a EEUU con una reunión en Washington con la asociación Global Americans, a cuyos representantes ha presentado la región como la “más competitiva” gracias a sus políticas liberales y a su fiscalidad. “Estas políticas han demostrado que funcionan y Madrid, con quien compite es con Portugal o Reino Unido y no con su propio territorio, es una fuerza tractora y solidaria con el resto de España, pero consciente de que no puede parar y tiene que seguir atrayendo proyectos”, ha señalado durante su intervención ante esta organización dedicada a la investigación y análisis de la economía y política de países americanos.
“Somos la región en España que paga menos tributos y a partir de enero no tendrá impuestos propios”, ha trasladado Díaz Ayuso, quien ha detallado que, durante su estancia en EEUU también quiere explicar cómo Madrid respeta “la igualdad de oportunidades, las tradiciones, las vanguardias y la diversidad”. Por otro lado, y con datos objetivos, la presidenta persigue trasladar “lo mucho que nos hemos dado durante cinco siglos de Hispanidad y demostrar con hechos que cuando las administraciones respetan la propiedad, la vida, la libertad del individuo, fomentan el incentivo, buscan la unión y abrir fronteras, crecen”.
"Me sorprende que un católico que habla español hable así a su vez de un legado como el nuestro"
"A mí me sorprende que un católico que habla español hable así a su vez de un legado como el nuestro, que fue llevar precisamente el español, y a través de las misiones, el catolicismo y, por tanto, la civilización y la libertad al continente americano. Es sorprendente." ha expresado Ayuso.
La presidenta ha respondido así a la misiva que el Papa Francisco ha enviado a México, que festeja los 200 años de la independencia de la nación, y en la que el Vaticano pide perdón por los «pecados» cometidos por la Iglesia Católica en este país.