El precio de la luz volverá a romper todos los récords mañana miércoles cuando se llegara a los 228,59 euros por megavatio hora (MWh) lo que supone un 12,2% más que hoy, según los datos proporcionados por el Operador de Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE)
Cuando únicamente han pasado cinco días desde el inicio del mes de octubre, dos han estado marcados por el récord de la electricidad y tres superando la barrera de los 200 euros/MWh. La franja en la que se alcanzará el pico será entre las 21:00 y las 22:00 cuando se llegue a 260 euros por megavatio y la más barata será entre las 16:00 y las 17:00 cuando el megavatio estará en los 193, 2 euros a la hora.
Una tendencia que sigue al alza según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE). Si la situación no cambia, todo apunta a que este mes de octubre se convertirá en el octubre más caro de la historia, al igual que ha ocurrido en septiembre. La media de lo que va de mes es de 186,66 euros/MWh, por encima de los 156,14 euros/MWh de septiembre.
El precio es 5,5 veces más caro que hace justo un año
Un precio de la luz, el del miércoles, que es 5,5 veces más caro que el precio de hace justo un año, cuando era de 41 euros/MWh y cinco veces mayor al de 6 de octubre de 2019, cuando estaba a 45,24 euros/MWh.
Por otro lado, el precio más alto de este mates será entre las 20:00 y las 21:00, cuando alcanzará los 260 euros/MWh. El más bajo se ha registrado entre las 15.00 horas y las 16.00 horas, con 193,2 euros/MWh.
Una situación que se da en la escalada de otras materias prima como el gas en los mercados internacionales. Pero también del petróleo o del carbón, lo que hace disparar el Dióxiodo de Carbono (C02) que, también, roza máximos.