La gota malaya del gobierno contra la democracia

Artículo de José Javier de Diego Carmona

Artículo de José Javier de Diego Carmona

La gota malaya del gobierno contra la democracia, artículo de José Javier de Diego Carmona

La gota malaya, era una tortura que consistía en el lento goteo de agua sobre la cabeza del inmovilizado reo con el objetivo de erosionar la cabeza y despojarle de toda racionalidad o coherencia hasta volverle una deformación de lo que era.

 

El ataque a la democracia también se hace atacando a sus instituciones y devaluando su influencia a través que su descrédito o simplemente eliminando su independencia con la imposición de gestores afines al gobernante. Instituciones que validan una democracia están siento agredidas por este gobierno. Un gobierno que ataca a todo aquél que no se pliega a su relato.

 

En aquellos lejanos años de 2011, la pancarta del 15-M atacó a la democracia desde fuera, al grito de “No nos representan”. Aquellos manifestantes, algunos con más principios que otros y otros con más intereses políticos que sociales se enfrentaron a la democracia intentando deslegitimar unas elecciones democráticas por un resultado que no era el que el que unos pocos querían imponer a la mayoría, al estilo de cualquier totalitarismo.

 

Ahora este ataque se está haciendo desde dentro de la propia institución. Están inmolando la democracia. Una democracia se basa en principios y valores, pero también en unas instituciones que afianzan, defienden y promueven los valores democráticos. Este gobierno está delegando estas instituciones a una mera comparsa sin criterio ni fiabilidad y que deben bailar al son de su batucada.

"En este goteo de desinformación y erosión de instituciones que apuntalan una democracia"

Uno de estos principios de la democracia es la separación de poderes, ejecutivo, legislativo y judicial. Y es este último el que primero empezó el Sr. Sánchez a desmantelar. Nos queda claro, aunque no debería ser así, ya que su función es defender al Estado y no al Gobierno, que la Abogacía General del Estado debe comulgar con las directrices del ejecutivo. Tanto es así que hemos podido observar cómo han intentado retorcer el derecho para ajustarse a las directrices marcadas desde el Gobierno en casos como el papelón en el juicio de el “proces” o más recientemente en el caso Ghali. Pero no bastaba solo la abogacía y se fue a por la Fiscalía, nombrando Fiscal General del Estado a una personal con carné de partido y que había sido ministra socialista hasta dos días antes. Recuerdan aquella famosa frase de “¿de quién depende la Fiscalía?, pues eso”.

 

Para cerrar el círculo solo le faltaba Consejo General del Poder Judicial, los jueces, a los que quiere mantener controlados por si de desmandan en alguna sentencia. Y esta idea la dejó meridianamente clara el presidente con se declaración de “es el momento de la política y del dialogo” advirtiendo a los mismos que la justicia no estaba para vengarse. Menos mal que el sr. Lesmes le dejó muy claro que los jueces no buscan revancha, sino que aplican les leyes que aprueba el legislativo.  Y cuenten lo que cuenten este es el problema de no renovar el Consejo del Poder Judicial, la perdida de subordinación del poder judicial al ejecutivo.

 

Pero esa gota malaya que busca desvirtuar el estado de derecho no se para solo aquí. Hay instituciones que están siendo debilitadas por este gobierno haciéndoles perder su credibilidad por ataques constantes siempre que no se plieguen a enmarque pintado desde Moncloa. Espero que recuerden cómo los ministros de Podemos atacaron al Banco de España cuando advirtió que el SMI nos llevaría a la pérdida de empleos y cuando los informes demostraron este hecho. O más recientemente cuando ha informado que actuar en el lado de la oferta en el problema de la vivienda no ayudará a destensionar el mercado del alquiler. Cualquier nota que desafine su melodía irreal, es duramente atacada por el gobierno al unísono como buena orquesta que se doblega a la batuta de Sánchez. No solo atacan a sus informes, si es necesario atacan directamente a la institución como fue el caso de Tribunal de Cuentas. No fue suficiente con embestir su dictamen sobre los avales de la Generalitat, sino que además había que deslegitimar la institución, alejándola de todo poder de imparcialidad o judicial en sus decisiones. O solo hace unos días cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE), tuvo la osadía de contradecir las previsiones de crecimiento que había presentado el gobierno dos días antes. Es preocupante la posición que han mantenido desde las áreas económicas del gobierno contra el INE, el cual es base para la Contabilidad Nacional, poniendo en duda sus informes estadísticos en lo referente al crecimiento en los últimos trimestres, llegando incluso a insinuar que ese informe se debía actualizar o amoldar a los presentado por el ministerio de economía.

 

En este goteo de desinformación y erosión de instituciones que apuntalan una democracia, me gustaría terminar con dos instituciones que crean opinión de manera masiva y que han sido asaltadas por este gobierno para teledirigir a los ciudadanos. A imagen del libro de Orwell “1984” creamos noticias y las modificamos según avance nuestro interés obviando e ignorando las noticias anteriores. Estas dos instituciones son RTVE y Centro de Investigaciones Sociológicas, el denominado CIS de Tezanos. Ambas instituciones han llegado al mayor de los descréditos, tanto es así, que de la primera nadie se acuerda para informarse, teniendo los niveles de audiencia más bajos de su historia y la segunda siendo una caricatura de lo que era. Todos esperando sus resultados cocinados al fuego de la Moncloa para poder hacer chanzas al respecto.

 

Este ataque a las instituciones realizado desde dentro debilitará más aún a nuestra democracia y será utilizado por los populismos para abrir una cavidad en el estado de derecho por donde inferir una nueva embestida para acabar con lo que tanto costo crear en nuestra Transición.

Comentarios

Sé el primero en comentar la noticia!
Añade tu comentario!
 

Televisión

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR