El caso Kyrie Irving

Un artículo de Sergio Velasco

Un artículo de Sergio Velasco

El caso Kyrie Irving, un artículo de Sergio Velasco

Entiendo que mucha gente cuando entre en este artículo, en su mayoría no sepa quien es Kyrie Irving. Irving, es un jugador de baloncesto profesional que juega en la mejor liga del mundo, es decir, la NBA. Actualmente juega en los Brooklyn Nets, equipo de Nueva York. Irving ha sido 7 veces All-Star y una vez campeón de la NBA, con los Cleveland Cavaliers al lado de LeBron James. A día de hoy, está en el considerado mejor equipo para ganar este año el anillo de la NBA, con una de las mejores plantillas de la liga, cuenta a su lado con dos MVP, Kevin Durant y James Harden y con un global de 6 jugadores que han sido All-Star.

Tras hacer un inciso sobre quién es Irving, la pregunta aquí es, ¿cuál es el problema? Kyrie Irving desde hace meses decidió no vacunarse, este hecho ha sacudido todo la NBA, ya que en Nueva York es obligatorio vacunarse para poder trabajar y así lo exige el Estado. Entonces, según el mandato de Nueva York Irving no podrá jugar ningún partido de local, es decir, no podrá ejercer su profesión por no haberse vacunado.

Otro caso parecido era el del jugador Andrew Wiggins, de los Golden States Warriors, el cuál por creencias religiosas no quería vacunarse, pero que finalmente lo acabó haciendo por obligación. El mismo dijo que fue mucha la presión para que lo acabase haciendo aunque no quisiera, pero lo hizo para no incurrir en problemas, ya que incluso se hablaba de rumores sobre traspasos (intercambiar el jugador).

Algo que no ha sentado muy bien en la liga, ya que se ve como lo que es, una obligación. La super estrella, 3 veces all-star, defensor del año y tres veces campeón de la NBA, Draymond Green, dijo las siguientes palabras: “Dices que vivimos en la tierra de los hombres libres, pero tú no le estás dando libertad a nadie porque estás obligando a la gente a hacer algo aunque en esencia no le obligues. Y eso va en contra de todo lo que Estados Unidos representa, o supuestamente representa”.

La NBA anunciaba que cada jugador que eligiese incumplir con los mandatos locales por vacunación, no cobrará los partidos que se pierda. Es decir, ahora mismo Kyrie Irving perdería unos 425.807,32$ por partido, lo que significaría que en los 41 partidos que se juegan en la temporada regular como local, se perdería en total unos 17,46$ millones.

Los Nets decidieron que Irving no acudiese a los entrenos

En un principio se esperaba que Irving se vacunase por la influencia de su amigo Kevin Durant, pero ha ido pasando el tiempo y se prevé que esto no sea una realidad. Los Nets decidieron que Irving no acudirá a los entrenos (pudiendolo hacer, ya que es una estancia privada) ni en los partidos de visitantes en los Estados que le dejaran jugar. Ya se ha estado rumoreando el traspaso, algo que a Irving no le gustó y amenazó a que si era traspasado a cualquier otro equipo se retiraría del baloncesto profesional de inmediato.

Irving ya ha sido polémico en otros asuntos, el mismo jugador declaraba que la Tierra es Plana. Personalmente, aunque creo que las razones de Irving para no vacunarse sean un despropósito (el afirma que la vacunación es para conectar a afroamericanos a ordenadores), creo que no debe ser obligado vacunarse para jugar al baloncesto y más cuando es obligado por el Estado y que cuando firmó el contrato no había ninguna cláusula que le obligase.

Para finalizar quiero decir que yo estoy a favor de la vacunación, pero creo que esta debe ser voluntaria y que el Estado no debe obligarte.

Comentarios

Sé el primero en comentar la noticia!
Añade tu comentario!
 

Televisión

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR