Entrevista a Pedro Corral
El diputado de la Asamblea de Madrid valora su última intervención en la Asamblea y nos valora la ley de Memoria Histórica.
El diputado del PP en la Asamblea de Madrid, Pedro Corral, se hizo recientemente viral en redes por una respuesta al diputado de la Asamblea de Podemos, Sergine Mbaye, del que expresa que creen "que puede hacer una una gran contribución a los debates sobre todos los aspectos, en este caso, cultural". Sin embargo, se fijaron en la reunión previa al pleno del grupo popular que "en esa excepcionalidad que de los 10 diputados de Podemos, él que iba a debatir sobre sobre hispanidad y con este discurso de Podemos contrario a la celebración del 12 de octubre". "Cómo es posible que alguien que ha elegido libremente ser español, optar por la nacionalidad española, puede tener una visión tan tan crítica del legado español en América" continúa explicando Pedro Corral.
También se muestra sorprendido del revuelo generado, porque "uno nunca espera que luego tenga tanto eco y tanta proyección, una, una intervención tuya en un Parlamento". Además señala que "uno de lo que se siente orgulloso al ver esa respuesta es de sentirte portavoz de tantas personas que defienden con orgullo el legado español en américa. Esa nueva civilización a la que me refiero yo, en palabras del señor Borja Cardelús, que es un gran sabio sobre sobre la historia Iberoamericana".
Durante la entrevista ha sido preguntado por la oficina del español que se ha creado en la Comunidad de Madrid. Pedro Corral apunta a que "no es la RAE, por supuesto, no estamos aquí nosotros para para hablar del uso del español y la y la corrección idiomática de nuestra lengua. Tampoco estamos para ser un Instituto Cervantes. Nosotros no vamos a promocionar el español en capitales extranjeras como hace el Instituto Cervantes desde el año de los años 80, que fue un una gran creación del Partido Socialista que que se ha convertido en un asunto de Estado en política de Estado. Creo que no ha perdido esa característica y bueno, nosotros nos queremos ocupar de hacer de Madrid, el epicentro de todas las actividades económicas, culturales, educativas en español".
Ley de Memoria Demócrática
El diputado de la Asamblea de Madrid ha valorado la reciente tramitación en el Congreso de la Ley de Memoria Democrática expresando que "creo que es la ley más totalitaria que se ha aprobado en democracia. El establecer desde el poder un relato único de la historia de nuestro pasado, incluso imponiendo limitaciones a derechos y libertades fundamentales con el fin de que todo el mundo traguemos las ruedas de molino de la izquierda sobre un pasado tan complejo como el de la segunda República o el de la guerra civil,. Pues me parece que es un absoluto ejercicio totalitario que debería debería alarmarnos.
Corral afirma que "es todo un gran montaje que se ha hecho la izquierda para deslegitimar el las opciones alternativas a su a su discurso, como son las opciones liberales, las opciones de derechas conservadoras. Bueno, pues a esto, ellos se quieren a arrogar, un plus de legitimidad diciendo, nosotros fuimos los buenos en la guerra civil".
"Se ha criticado mucho al Partido Popular por no haber derogado. Yo no he sido nunca partidario de la derogación, sino que la habría reformado hasta dejarla irreconocible" continúa Corral, que apuesta por "llegar a un punto de acuerdo. Ojalá la tramitación de esta ley, aunque ya no tengo casi esperanza de que sea así, de que por fin en las Cortes democráticas se tramite una ley que ponga solución y nos haga pasar página de esta asignatura que tenemos pendiente"
Asimismo, el diputado popular apunta a que "un paso muy importante reconocernos todos en un espacio común que es el de resolver la legítima aspiración de muchas familias que quieren buscar o quieren encontrar los restos de de de sus seres queridos, desaparecidos de u y otro bando, por supuesto, porque los hay de los dos bandos.
"Contra esta imposición totalitaria, ¿Cómo podemos hacer una ley de memoria democrática y dañar con ella la calidad de nuestra democracia?" se pregunta Corral. También se cuestiona "¿Pero quién se ha inventado este este este artilugio tan distorsionado? Pues una izquierda que no tiene planteamientos, ni proyectos ni alternativa para asegurar un futuro en libertad y en bienestar de los españoles".