El futuro del Valle de los Caídos

La ley de Memoria Histórica, en los PGE del próximo año, contará con una dotación récord

La ley de Memoria Histórica, en los PGE del próximo año, contará con una dotación récord

Valle de los Caídos, en Madrid

Durante la Comisión de los Presupuestos celebrada en el Congreso de los Diputados, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha comunicado que la partida dedicada al departamento de Memoria Democrática en los Presupuestos Generales del Estado y ha afirmado que es el la "mayor destinada nunca antes". En total serán 11,8 millones de euros, de esto casi el 60% estará destinado al "plan de exhumacuiones" para aquellos que todavía siguen enterrados en fosas comunes. Un presupuesto un 4,14% superior al del año pasado, que ya fue un 83% "más elevado que el mayor en época de Zapatero y casi quintuplicó" el "residual", a cargo de Rajoy con 2,5 millones de euros. 

 

Martínez ha explicado dos de los proyectos que se pretenden realizar en el lugar, uno de ellos es impulsar proyectos de investigación sobre la arquitectura del monumento dentro del proyecto  “arquitectura totalitaria europea”. Por otro lado, se van a impulsar un concurso para el centro de interpretación del Valle de los Caídos. 

 

Según el secretario de Estado, se va a seguir con las exhumaciones y la posterior identificación de los restos que hay depositados en el lugar, siempre respetando que sea un “proceso didáctico y pedagógico”, que permita ver el monumento "en su contexto" y pretendiendo el reconocimiento a "todas las víctimas". 

 

Según el proyecto presentado por Unidas Podemos hace tres años, “Exhumar el franquismo. Recuperemos el Valle de Cuelgamuros para la democracia” mediante el que se pretendía "una intervención integral" que incluía el "derribo de la cruz y tratamiento de dignificación de la ruina para su exposición pública en las explanadas". Para el partido morado esto supondría "una reflexión sobre el triunfo de la democracia (por fin…) sobre la dictadura". Una idea que, posiblemente, se votará en el concurso público internacional ahora abierto por el Gobierno con la finalidad que participen las asociaciones de memoria histórica y las de las víctimas. 

Reparto del presupuesto

En cuanto al presupuesto anunciado por Martínez se repartirá de la siguiente manera el 22,2% para actuaciones directas a través de estudios o trabajos técnicos; un 7,4 destinado a reuniones y conferencias; un 27,6% a transferencias a las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla; un 14,8 a entidades locales; un 5% a entidades sin ánimo de lucro; un 4 para universidades y centros de investigación y un 10% a inversiones reales. 

 

Comentarios

Sé el primero en comentar la noticia!
Añade tu comentario!
 

Televisión

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR