ERC confirma que no va a presentar enmiendas a la totalidad de los Presupuestos ya que confirma que han obtenido garantías para conseguir la cuota de producciones en catalán en la Ley Audiovisual, que han pactado que se debe cerrar antes del 31 de diciembre. Además, ha conseguido la transferencia de 18 millones de euros para becas y la inversión para llevar el corredor humanitarios.
Se confirma de esta manera que los presupuestos de Sánchez van a pasar el primer trámite parlamentario sin ningún problema. Las enmiendas a la totalidad han sido presentadas por PP, Vox, Ciudadanos, Coalición Canaria, JxCat, la CUP y Foro Asturias lo que suman 160 votos.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, también ha anunciado que ha llegado a un preacuerdo con el Gobierno para apoyar los Presupuestos y que no presentará una enmienda a la totalidad. Lo ha anunciado Aitor Esteban en el Congreso horas antes de que se acabara el plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad, que termina a las 14 horas. Sánchez ha entregado al País Vasco la gestión del Ingreso Mínimo Vital. Estaban ha afirmado que el acuerdo final, está "lejos". Todavía quedan pendientes las demandas realizadas por los nacionalistas para la llegada del AVE al País Vasco, algo que quitaría muchas sombras al acuerdo entre el PNV y el PSOE.
Sánchez no tiene asegurado los apoyos
El otro partido nacionalista Vasco, EH Bildu, ha afirmado que no va a bloquear las cuentas del PSOE y UP, según ha confirmado Mertxe Aizpurua en Euskadi Irratia. Algo que no es tan fácil ya que el Gobierno deberá "ganar el apoyo" de los abertzales. Una de las demandas más importantes de esta formación es la derogación de la reforma laboral. Han asegurado que no se han incorporado en las negociaciones ninguna propuesta sobre la situación de los presos de ETA.
Por último, Más País, Compromís, BNG, Nueva Canarias, Partido Regionalista de Cantabria y Teruel Existe han confirmado que apoyarán las cuentas del Ejecutivo sin presentar enmiendas.