El Gobierno se enfrenta a la primera prueba de fuego para salvar los presupuestos, que es que no prosperen las enmiendas a la totalidad. Una de estas enmiendas ha sido elaborado por el PP, y su líder tuvo la oportunidad ayer de defenderla pidiendo que se devuelvan los presupuestos “al corral porque no se pueden ni lidiar” ya que “nacen muertos, son papel mojado y una tomadura de pelo al estar desfasados”. “Son hipócritas, falsos, insensibles, radicales y ruinosos. A tiempo están de retirarlos”.
Asimismo, Pablo Casado asegura que hay alternativa del PP al “bodrio presupuestario” para “hacer las cosas bien” y afirma que por tercera vez su partido tendrá que rescatar a España de la crisis que deja un gobierno socialista.
El líder del PP, también, critica al “presidente ausente” por no haber tenido la decencia de subir a la tribuna a defender los presupuestos ni de estar presente en el hemiciclo. Además, lamenta el “sainete” que ha protagonizado el Gobierno esta última semana a cuenta de la reforma laboral y recuerda que esta legislación ha creado 3 millones de empleos y ha permitido que un millón de trabajadores se acogieran a los ERTE durante la pandemia.
Casado explica que “Sánchez no va a poder mantener su doble discurso, una cosa en Bruselas y otra en España”. Por ello, pregunta por qué presupuestan 27.000 millones de euros de fondos europeos cuando solo se pueden recibir 18.000 y señala que solo se ha ejecutado un 4,7% de las ayudas europeas y emplaza a Montero a responder si es sostenible que en los últimos meses los carburantes hayan subido un 30%, la factura de la luz un 40% o el pan un 20%.
El Presidente del PP rechaza la propuesta del Gobierno de subir las cotizaciones sociales a empresarios y trabajadores tras haberse “cargado” el Gobierno el factor de sostenibilidad y el índice de revalorización de las pensiones. “¿Es esto de recibo, señora ministra?”.
Además, reprocha la “desfachatez” del Gobierno que siempre critica el “austericidio” de 2008 porque en aquel momento gobernaba Zapatero con Sánchez de diputado votando medidas como el recorte del sueldo a los funcionarios, la congelación de las pensiones y el recorte de 45.000 millones de euros al Estado de bienestar. “El austericidio fue suyo, nosotros pagamos sus deudas”, afirma.
Casado argumenta que la radicalidad de las cuentas se fundamenta en sus pactos para que los apoye Bildu, a cambio de la excarcelación de 200 terroristas según dijo Otegi; ERC a cambio de los indultos o los comunistas de Podemos que han puesto “patas arriba” la reforma laboral, la propiedad privada y la libertad individual.
Casado acusa a la ministra de hacer “oposición a la oposición” porque ya ve al PP en el Gobierno. “Una hora de réplica infumable que se trae usted escrita con cosas que yo no he dicho y que crea mucha intranquilidad”. “No he visto nunca decir tan poco en tanto tiempo”.
Le reprocha que hable de pistolas cuando su Gobierno está “mendigando” y pactando con Bildu los Presupuestos, una formación que no reniega de los 850 asesinatos de ETA. “¡Que falta de vergüenza!”.
El líder del PP critica la desfachatez de Montero de ir al Congreso a criticar la gestión de Juanma Moreno en Andalucía, cuando los socialistas dejaron allí la peor cifra de paro, déficit y corrupción de toda Europa Occidental, siendo ella consejera de la Junta. “Ha tenido que venir Juanma Moreno a poner orden 40 años después” resalta.
Asimismo, Casado afirma que no va a entrar en el tema de la corrupción con alguien que ha estado en la trama Isofotón y en los Ere, votando como consejera de Chaves y Griñán. “Me parece desternillante para usted, para Planas, Calviño, la evasora fiscal…¿da usted lecciones de corrupción?, ¡Por favor!”.
El líder la oposición denuncia que mienten con las cifras del paro, “no sigan repitiendo una mentira, nos encontramos con una inercia salvaje de las cifras de Zapatero y tardamos 6 meses hasta que pagamos las facturas que estaban en el cajón y se pudo equilibrar en tiempo récord, el déficit y el paro”, destaca.
Se pregunta si el Gobierno no publica el acuerdo con la UE para ocultar los “hachazos” a los peajes, las autovías o el fin de las cotizaciones conjuntas de las parejas o el gravamen al diesel. ¿Qué ocultan a los españoles? ¿tenemos que pedirlo a Bruselas para saber cuáles son los hachazos que han planteado para el 2023 o 2024, cuando gobernemos nosotros?”.
“No hay tiempo que perder, no podemos admitir su lentitud, mírele a la cara a los parados, a los jóvenes y dígales que esto va fenomenal, a ver si tiene usted la decencia de decirle a los españoles que ustedes no han hecho nada para evitar esta crisis brutal”, concluye Casado.