Noticias sobre estado de alarma

El Gobierno está en proceso de creación de equipos de trabajo en colaboración con delegaciones y subdelegaciones de Gobierno que procederán a devolver las multas que se impusieron durante el estado de alarma por la COVID-19, según ha informado EP.  Esta decisión se ha producido después de que el Tribunal Constitucional declarase inconstitucional el primer estado de alarma. El alto tribunal todavía tiene que decidir sobre el segundo estado de alarma.  El Gobierno procederá a una devolución "de oficio" de todas las cantidades exactas durante las sanciones del cumplimiento del estado de alarma declarado en marzo del año pasado. Se habilitará un mecanismo para que los ciudadanos consignen una cuenta bancaria desde la que poder llevar a cabo...

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Popular contra varios artículos del Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional. Estos preceptos establecen que los autos dictados por los Tribunales Superiores de Justicia en materia de autorización o ratificación judicial de medidas adoptadas por las autoridades sanitarias que impliquen restricción de derechos fundamentales, serán susceptibles de recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. El Tribunal ha acordado dar traslado al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno de la demanda y los documentos pres...

La presidenta de la Comunidad  de Madrid, Isabel Díaz Ayuso se ha pronunciado sobre su "confrontación" con Pedro Sánchez tras la aprobación de los PGE. Isabel Díaz Ayuso se ha mostrado descontenta por el reparto de las inversiones. "Quiero recordar que fue el presidente Sánchez quién cerró Madrid y solo Madrid. Que lo hizo de manera ilegal y con un estado de alarma a la carta. Y lo hizo en base a un comité de expertos que después se supo que era inexistente", ha remarcado la presidenta Ayuso ha afirmado que no se olvida de como dejó a Madrid durante la primera ola, que fue la última comunidad en salid de desescalada, en unos informes que según Ayuso, hemos sabido que no existían.  La presidenta también ha recor...

El Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo de VOX contra los acuerdos de la Mesa del Congreso de los Diputados, el pasado 19 de marzo de 2020, donde se acordó reducir la actividad del Congreso durante las primeras semanas del confinamiento.  La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio Narváez, considera que la declaración del estado de alarma, como la de cualquiera de los otros dos estados, no puede en ningún caso interrumpir el funcionamiento de ninguno de los poderes constitucionales del Estado y, de modo particular, el Congreso de los Diputados. En consecuencia, la decisión de la Mesa hizo cesar temporalmente la tramitación de iniciativas parlamentarias de los recurrentes, lesionando su derecho de participación pol&iac...

El segundo Estado de Alarma será declarado inconstitucional en próximas fechas, como ya sucedería con el primero. El magistrado ponente de la que será segunda sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre los Estados de Alarma, Antonio Narváez, supondrá una nueva desautorización a Gobierno de Pedro Sánchez, según ha avanzado ABC. La ponencia pivota sobre dos ejes: por un lado, la duración y el control parlamentario, y por otro, la denominada “cogobernanza”. Mientras que esta sentencia no asume la suspensión de libertades que si hizo la primera sentencia. El ponente de la sentencia, Narváez, espera tener una mayoría suficiente de magistrados para sacar adelante su ponencia en alguno de los siguientes plenos. El magistrado ent...

Un juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid ha anulado la primera multa puesta durante el Estado de Alarma. Se trata de una sanción de 601 euros impuesta por el Ayuntamiento de la capital a una joven menor de edad. El motivo de la multa fue por no respetar las restricciones aprobadas para evitar la extensión de la pandemia originada por el Covid 19  durante la vigencia del estado de alarma. Por lo que el juzgado de madrid, tras la sentencia del Tribunal Constitucional que días atrás declaró inconstitucional y nulo el estado de alarma, sin realizar aclaración alguna sobre los efectos jurídicos en relación a las multas impuestas, entiende que al declarar la multa disconforme a derecho....

El Pleno del Tribunal Constitucional ha publicado la sentencia de incostitucionalidad sobre el primer estado de alarma. La semana pasada se adelantaba la votación por la cual se estimaba parcialmente el recurso de VOX, y ahora ya se ha publicado íntegramente el texto. La sentencia, de la que ha sido ponente el Magistrado Pedro González-Trevijano, no cuestiona la necesidad de adoptar medidas excepcionales para hacer frente a la gravedad y extensión de la pandemia sanitaria ocasionada por el COVID-19; medidas que se consideran necesarias, idóneas y proporcionadas, así como parangonables a las adoptadas en otros países de nuestro entorno. Lo que se cuestiona es el instrumento jurídico utilizado para ello, por considerar que algunas de éstas, en cuanto implican la suspensi&oa...

El Tribunal Constitucional ha anulado parcialmente el primer Estado de Alarma que puso el gobierno para contener el virus. El Tribunal tumba los artículos que tienen que ver con la movilidad de las personas y los supuestos que la regulaban. La decisión ha sido tomada por una mayoría mínima. Seis votos frente a cinco han servido para que la decisión saliera adelante. El voto de la vicepresidenta ha decidido todo, ya que había un empate cinco a cinco en esta decisión. La tesis fundamental, que ha avalado el Constitucional, es que se suspendieron derechos a través de un estado de alarma que solo pueden ser suspendidos mediante estado de excepción. Se refiere al artículo 7 apartado 1que refieren a los supuestos en los que se podía salir a la calle como comp...

El Tribunal Constitucional debatirá en el pleno del 22 de junio la ponencia del magistrado Pedro González-Trevijano sobre el primer Estado de Alarma. El magistrado parece estar a favor de la inconstitucionalidad de ciertas medidas que se aplicaron en ese momento como señalan las fuentes jurídicas consultadas por diversos medios como El Español, Libertad Digital o El Confidencial. Tras un año de la caída del primer Estado de Alarma llegará la sentencia del recurso que presento VOX por la "clara vulneración de las libertades públicas de los españoles". Desde la formación de Abascal consideraron que "si el Gobierno quería suspender derechos fundamentales, tenía que haber ido al estado de excepción y no lo hizo porque para ello tendr&...

Las más leidas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR