Noticias sobre pensiones

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto un "planteamiento inicial" en la mesa del diálogo social denominado "mecanismo de equidad intergeneracional" mediante el que se pretende subir las cotizaciones de la seguridad social en vez de recortar las futuras pensiones como se indicaba en el anterior factor de sostenibilidad aprobado en 2013 que nunca ha llegado a llevarse a cabo.   Una de las posibles causas de este desequilibrio en el sistema de pensiones es el baby boom ocurrido desde finales de la década de los 50 hasta principios de la década de los 60. Es previsible que los nacidos en esos años empiecen a llegar ya a esas edad en la que se van a jubilar por lo que es un problema a corto plazo para el Ejecutivo. Una propuesta en la que, según fuentes d...

El gasto del Estado en cuanto a las pensiones ha alcanzado un nuevo récord llegando a los 10.251,5 millones de euros, lo que suponen un 3,2% más para las arcas del estado que en el mismo mes del año pasado según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Durante este año el gasto en las pensiones se ha situado en el 12% del PIB, una cifra que ha bajado ya que durante el año pasado se situó en el 12,4%, mientras que en el 2019 se situó en 10,9%.  De lo dedicado a las pensiones contributivas durante el mes de octubre, 10.251 millones, se gastaron 7.389,9 millones de euros, lo que suponen más de dos tercios. Es un importe un 3,8 superior al del mismo del año anterior. En cuanto a las medias de las nuevas jubilaciones concedida...

La Seguridad Social estima que el gasto en pensiones se sitúa en el 12% del producto interior bruto (PIB) entre el último trimestre de 2020 y el tercero de 2021, de acuerdo con los datos de las nóminas de 2021 (la última es la correspondiente a 1 de septiembre). Esta cifra es menor al 12,4% de 2020 (condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB) y supera levemente el 10,9% de 2019. El gasto estimado para 2021 supone un aumento del 3% respecto al 2020, en línea con lo adelantado en los Presupuestos. A fecha 1 de septiembre, la nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 10.233,85 millones de euros, un 3,25% más que el mismo mes del año pasado. Más de dos tercios de la nómina, 7.373,08 millones de euro...

Ya se ha aprobado en Consejo de Ministros el proyecto de ley que reformará el sistema público de pensiones en nuestro país. Este es el primer paso para que el documento, pactado con los sindicatos y las patronales, llegue al Congreso de los Diputados, donde tendrá que aprobarse definitivamente para entrar en vigor a partir del próximo año y podrá volver a revisarse en 2027. Con este documento, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, pretende equilibrar las finanzas del sistema público de jubilación. Uno de los cambios más significativos del nuevo texto es la supresión del Índice de Revalorización de las Pensiones, con cuya desaparición el IPC volverá a tener peso en el cálculo de las pensiones y se...

Los sindicatos, la patronal y el Gobierno han llegado a un acuerdo para la reforma de las pensiones. Esta reforma tiene como objetivo garantizar el poder adquisitivo de las pensiones, derogar el actual factor de sostenibilidad y aproximar la edad efectiva de la jubilación mediante el endurecimiento de las condiciones de las jubilaciones anticipadas. La revalorización de las pensiones se hará a través del IPC. Cuando suba este indicador, las pensiones también lo harán, mientras que cuando baje, se congelará. La subida de las pensiones supondrá un gasto adicional de más de 50.000 millones, es decir, un 2,5% del PIB. La subida del gasto no podrá ser íntegramente por las cotizaciones de la Seguridad Social y por tanto se transferirán a Hacienda. Clar...

Las más leidas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR