Noticias sobre sanidad

El Consejo de Ministros ha analizado el Anteproyecto de Ley de Medidas para la Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS). La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado que la iniciativa, que conlleva la reforma de varias leyes del ámbito sanitario, permitirá el fortalecimiento del SNS y la mejora y ampliación de los derechos de la ciudadanía con medidas que, por un lado, "minoran las desigualdades en salud, para no dejar a nadie atrás, y por otro, refuerzan estructuralmente la cooperación entre las distintas estructuras sanitarias, educativas o sociales". Darias ha señalado que la nueva ley es uno de los objetivos de la renovación y ampliación de capacidades del SNS recogida en el Plan de Recuperación, Transformaci&oa...

El nuevo proyecto de ley Equidad, Universalidad y Cohesión que está preparando el Ministerio de Sanidad  ha vuelto a marcar la tensión en el Gobierno de coalición. Todo esto ocurre pocos días después de zanjar una polémica que ha estado coleando las últimas semanas sobre la reforma laboral.  Fuentes de Unidas Podemos muestran su negativa ya que, según el partido, no afecta a la ley de Sanidad del Gobierno de Aznar: “mantiene intacta la ley 15/97 de privatización de la Sanidad elaborada por el Gobierno de José María Aznar”. Los morados recuerdan al PSOE que en el acuerdo de coalición firmado por ambas formaciones esta expuesto: “avanzar en el blindaje de nuestro sistema público de salud” y formulando &ldq...

El Ministerio de Sanidad ha afirmado que la Comunidad de Madrid no puede tomar esta decisión ya que estaría incumpliendo la ley que establece su uso obligatorio en espacios al aire libre donde no sea posible mantener una distancia mínima de 1,5 metros.  "Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en los patios de los colegios a partir de este lunes en los recreos y al aire libre. Es mucho lo que le debemos a los niños, hay que seguir su ejemplo", han sido las palabras de Ayuso.  Según ha adelantado la Cadena SER, el Ministerio de Sanidad afirma que Ayuso incumple con su anuncio la normativa vigente. Por un lado, el artículo 6 de la ley de la nueva normalidad que establece la obligatoriedad de la mascarillas en espacios al aire libre siempre que no se pueda mantener el m...

El exministro de Sanidad, Salvador Illa, se enfrenta a un posible delito contra la salud de los sanitarios. El Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid ha abierto diligencia por entregar mascarillas defectuosas en pleno auge de la pandemia del covid-19. La apertura de la investigación, el juzgado responde a la querella interpuesta por la Conferencia Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), quien solicitó unas diligencias al Tribunal Supremo....

España está muy por encima de la media de la Unión Europea en gasto sanitario durante la pandemia, según los datos del Consejo Económico y Social (CES). Las cifras españolas están un 54% por encima de la media de los 20 países europeos, aunque por debajo solo de Reino Unido, Alemania e Irlanda.  Con 220 millones de euros invertidos en Sanidad, el gasto nacional se sitúa por encima del de países con poblaciones muy superiores, como Francia (108 millones de € para 67 millones de habitantes) o Italia (101 millones de euros para 59 millones de habitantes).  En total, el gasto dedicado a la pandemia en 2020 alcanzó los 13.149 millones de euros, de los que 8.284 corresponderían a gasto derivado del Covid-19, según el CES. &nb...

La Comunidad de Madrid ha invertido más de un millón de euros en suministros y obras de adaptación para hacer frente al COVID-19 en dos de sus centros hospitalarios públicos, el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Hospital Universitario de Móstoles. Todas estas compras se han realizado por el procedimiento de emergencia, de lo que dio cuenta la Consejería de Sanidad en la última reunión del Consejo de Gobierno. El Hospital Enfermera Isabel Zendal invirtió entre los meses de octubre de 2020 y mayo de 2021 un total de 762.492,70 euros en la adquisición de distintos materiales como sillones para pacientes y bombas (volumétricas, de jeringa, de nutrición y bastidores para bombas) para completar la zona de hospitalización y la zona de vacunaci&oac...

Las comunidades autónomas reclaman más vacunas, especialmente de Pfizer. La farmacéutica recortó la entrega de dosis de esta vacuna y además se acusa al gobierno central de falta de previsión al Ministerio de Sanidad liderado por Carolina Darias. Las principales comunidades que alzan la voz contra el Ministerio de Sanidad son Galicia, el País Vasco y Madrid. Feijóo, Urkullu y Ayuso fueron los primeros en pedir más dosis de vacunas, luego se han sumado otros territorios como Andalucía, Murcia, Aragón, la Comunidad Valenciana o Castilla y León....

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la renovación de más de 11.100 contratos realizados de forma extraordinaria en la Consejería de Sanidad con motivo de la pandemia el año pasado. El objeto es seguir atendiendo las necesidades derivadas del COVID-19. Se ha hecho a través del Plan Funcional de Recursos Humanos 2021, realizado por la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Consejería de Sanidad, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre. De este modo, se prorrogan los contratos y se da respuesta a las necesidades surgidas en los diferentes centros del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) en todos sus niveles asistenciales: hospitales, centros de salud y SUMMA 112. Las más de ...

El Ministerio de Sanidad publica en el Boletín Oficial del Estado una nueva resolución que actualiza los controles sanitarios para acceder a España, agilizando así la llegada del turismo a nuestro país. Así, tal y como se recoge en la resolución, a partir del lunes 7 de junio también se podrá acceder a España con el Certificado de Vacunación o de Recuperación. Asimismo, se amplían las pruebas diagnósticas que se aceptarán, sumando a las PCR, las de antígenos. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en un mensaje difundido en sus redes sociales, ha subrayado que "España es un destino seguro y estamos en condiciones de recuperar pronto nuestro liderazgo turístico mundial"; algo que viene avalado por "los e...

El Partido Popular ha pedido al Gobierno, a través de una moción en el Senado que, “de manera excepcional, y por la situación ocasionada por la COVID, el IVA de las mascarillas FFP2 y FFP3, sea del 0%, dado que hablamos de artículos obligatorios que previenen contagios”. La moción del PP ha resultado rechazada con el voto en contra del PSOE. En la intervención de la senadora del PP por Toledo, Pilar Alía, ha señalado que las medidas derivadas de la situación generada por la pandemia, hacen que los ciudadanos sufran un desembolso adicional y diario, “y lo peor, es que en muchos hogares las familias viven situaciones económicas muy precarias por desempleo, ERTES, pérdidas de ingresos los autónomos, que hacen que el coste adicional...

El Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado un nuevo plan de actuación frente a la COVID-19 sin consenso. Comunidades como Madrid, Cataluña, Galicia, Andalucía, Murcia y Euskadi se han opuesto a esta unificación de criterios que ha propuesto sanidad. La nueva norma que estaría vigente hasta que el 70% de la población este inmunizada quiere impulsar una homogenización de medidas dependiendo de las tasas de incidencia que tengan los distintos territorios. En otras palabras, el Ministerio quiere recuperar aquel semáforo de incidencias que se propuso por otoño, pero ahora de manera efectiva. Esta unificación de medidas establece el cierre de los establecimientos de hostelería a la 1:00 o prohíbe fumar si no se guardan dos metros de distancia. Ta...

El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve aceptar el criterio sanitario de Madrid. Tras la aceptación de los tests de antígenos en las farmacias hace meses ahora van a facilitar poner la segunda vacuna de AstraZeneca como llevaba pidiendo semanas Ayuso. El Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado que se vacune con segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años. Zanjando de esta manera la polémica que se había instalado durante semanas sobre que pasaba.  A pesar de esta autorización de sanidad, la recomendación es que se pongan Pfizer como segunda dosis. Esto viene tras recibir el aval un del ensayo clínico publicado el pasado martes por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).  Toda la polémica viene tras un efecto adverso, trombosis de ...

Las más leidas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR