Noticias sobre seguridad social

La Seguridad Social ha abonado en octubre una nómina estimada de 80,6 millones de euros en prestaciones a autónomos. Unos 99.000 trabajadores por cuenta propia han recibido este mes alguna de las prestaciones específicas para el colectivo puestas en marcha para paliar los efectos de la pandemia de la COVID-19, a los que se han sumado los trabajadores autónomos afectados por la erupción volcánica en Cumbre Vieja, en la Isla de La Palma. Todas estas prestaciones incluyen exenciones en las cuotas. A ellos se suman los 181.500 autónomos a los que se les ha aplicado la exención del 90% de la cuota. Esta exoneración está prevista para quienes se habían beneficiado de una prestación hasta el 30 de septiembre y han vuelto a la actividad completamente. La...

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.559.689 personas en septiembre. Se supera la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria por la COVID 19 en el que se contabilizaron 19.479.814 afiliados y supone el nivel de afiliación más alto registrado históricamente. En septiembre, creció en 82.184 trabajadores respecto al mes anterior (un 0,42% más). En los últimos cinco meses, se han sumado 540.000 trabajadores. Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se han producido aumentos en casi todas las ramas de actividad, con especial intensidad en Servicios (85.742). Industria registró 2.366 personas ocupadas más y Construcción, 7.875. La rama de la Industria ...

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.477.505 personas en agosto, con un incremento de 76.541 trabajadores respecto al mes anterior (un 0,39% más). Se alcanza así prácticamente la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria por la COVID 19. Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se han producido aumentos en casi todas las ramas de actividad, con especial intensidad en Servicios (60.183). Industria sumó 8.529 personas ocupadas y Construcción, 6.762. La rama de la Industria no ha parado de crecer desde junio de 2020, mientras que la Construcción lo hace desde febrero y Servicios, desde abril. La única que pierde afiliados es Agricultura, con 2.884 trabajadores m...

Ya se ha aprobado en Consejo de Ministros el proyecto de ley que reformará el sistema público de pensiones en nuestro país. Este es el primer paso para que el documento, pactado con los sindicatos y las patronales, llegue al Congreso de los Diputados, donde tendrá que aprobarse definitivamente para entrar en vigor a partir del próximo año y podrá volver a revisarse en 2027. Con este documento, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, pretende equilibrar las finanzas del sistema público de jubilación. Uno de los cambios más significativos del nuevo texto es la supresión del Índice de Revalorización de las Pensiones, con cuya desaparición el IPC volverá a tener peso en el cálculo de las pensiones y se...

Agosto cerrará con una afiliación media de 19,48 millones de personas, lo que supone un crecimiento de unos 80.000, según el avance experimental de afiliación quincenal que publica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este incremento sería el cuarto mensual consecutivo, en términos desestacionalizados, y permitiría recuperar al final de mes aproximadamente el mismo nivel de empleo que existía en febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia. Como en los meses anteriores, el crecimiento del empleo está siendo generalizado por sectores. En lo que va de mes, las principales actividades del Régimen General (excluidos los sistemas especial agrario y empleados del hogar) y del Régimen de Trabajadores Autónomos ganaban a...

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.400.964 personas en julio, la cifra más alta de ocupados desde febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria por la COVID 19. En julio, la afiliación se incrementó en 133.049 respecto al mes anterior (un 0,69% más). Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se han registrado aumentos en casi todas las ramas de actividad, con especial intensidad en Servicios (130.096). Industria sumó 5.081 personas ocupadas y Construcción, 4.520. La rama de la Industria no ha parado de crecer desde junio de 2020, mientras que la Construcción, lo hace desde febrero y Servicios, desde abril. La única que pierde afiliados es Agricultura, con 4.264 trabajadores m...

La Seguridad Social abonó el viernes, día 30 de julio, una nómina estimada de 182 millones de euros en ayudas a autónomos. Esto supone que cerca de 218.000 trabajadores por cuenta propia reciben este mes alguna de las prestaciones específicas para este colectivo, puestas en marcha por la pandemia de la COVID-19 y que se han prorrogado hasta el 30 de septiembre tras el acuerdo con las principales asociaciones de autónomos. Estas ayudas se han ido adaptando a la marcha de la pandemia gracias a sucesivos acuerdos con las asociaciones de autónomos. En el momento de mayor afectación de la pandemia en el mercado de trabajo, llegaron a proteger a 1,46 millones de trabajadores por cuenta propia. Desde el inicio, la nómina total abonada en concepto de estas prestaciones suma 7.160...

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en 166.911 personas en el mes de junio con respecto al mes anterior, la mayor caída en cualquier mes desde que hay registro. La Vicepresidenta tercera y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha calificado como "histórico" este descenso. En términos relativos supone una caída del -4,41%. En los últimos cuatro meses, el paro registrado ha disminuido en 394.450 personas. El total de personas desempleadas registradas en junio es de 3.614.339. En términos interanuales, respecto a junio de 2020, el paro ha descendido en 248.544 personas (-6,43%). También sigue la tónica de bajada el paro desestacionalizado ya que se reduce en 102.604 personas y también registra su mayor ...

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.267.915 personas en junio, lo que supone un incremento de 202.857 respecto al mes anterior (un 1,06% más). Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se han registrado aumentos en todas las ramas de actividad, con especial intensidad en Servicios (186.542). Agricultura, Ganadería y Pesca sumó 6.105 trabajadores, Industria, 5.286, y Construcción, 2.997. Desde junio pasado, la rama de la Industria no ha parado de crecer, mientras que la Construcción, desde febrero. Además, el número de asalariados aumentó en 201.918 trabajadores y en 3.366, los no asalariados, colectivo que crece por noveno mes consecutivo. Por sectores, en junio destacó el i...

El número de personas inscritas en las oficinas Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha descendido en 129.378 personas en el mes de mayo respecto al mes anterior. De esta manera, el paro registrado se sitúa en 3.781.250 personas. También desciende en términos interanuales, respecto a mayo de 2020, en 76.526 personas (-1,98%). En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 29.428 personas. El número de personas desocupadas registradas disminuye en todos los sectores. En Servicios desciende en 93.327 personas (-3,39%); en Industria baja en 9.403 (-3,05%); En Agricultura cae en 9.155 (-4,78%) y en Construcción baja en 8.149 (-2,71%). También hay menos personas inscritas en el colectivo Sin Empleo Anterior, en concreto 9.344 personas menos (-2,59%). El...

Las más leidas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR