Noticias sobre teresa ribera

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha afirmado que lo más probable es que "los precios de la luz y el gas sigan altos hasta bien entrado 2022" y ha afirmado que el cambio a las fuentes de energías renovables "pueden generar tensiones" por lo que aboga por "construir un capitalismo inclusivo" en el que se beneficien los consumidores y los "trabajadores". "Tenemos que construir un capitalismo inclusivo y prestar atención a las medidas sociales, a la justicia y a los aspectos de las solidaridad", ha afirmado la ministra.  Ribera ha destacado la importancia "de crear nuevos empleos y oportunidades en las áreas locales y regiones donde el carbón solía ser el centro de la actividad económica", y ha destacado que "tenemos que garantizar que el bienesta...

El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros un paquete de ayudas para tratar de suavizar el aumento del precio de la energía, para ello la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado un cheque de calefacción por un valor de 90 euros para asegurar la mejoría del apartado térmico durante el invierno. Además, también se pondrá en marcha un aumento de la cobertura incluida a estas familias en el bono social eléctrico y térmico ya que se elevará el descuento en el recibo hasta el 70%.  La primera de las medidas no perjudicará en gastos al Ejecutivo ya que estará financiada directamente por las grandes empresas comerciales sobre las que recae la obligaci&oacu...

La izquierda garantiza la convalidación del decreto ley mediante el que se prevé recortar los beneficios extra de las eléctricas por el sobrecoste del gas no asumido. No se pasará a discutir en la cámara como proyecto de ley, ya que, según el Gobierno, no tendría sentido estar discutiendo durante meses leyes que hacen falta en la actualidad y que es un proyecto temporal, por lo que no se tramitará como proyecto de ley.  Además del Gobierno, las fuerzas que han apoyado la iniciativa son, la izquierda parlamentaria garantiza la convalidación sin cambios del decreto de recorte a las eléctricas, Esquerra Republicana (13), EH-Bildu (5), la CUP (2), Más País-Equo (2), el BNG (1), Teruel Existe (1) y el PRC (1). Asimismo, es previsible que Compro...

El Ejecutivo prevé una reducción del 22% de media en la factura mensual hasta diciembre y que el precio final a pagar este año sea igual al abonado en 2018. Mientras tanto, la luz marca hoy 172 euros el MWh y mañana sube a 188  euros el MWh, estando cada día más cerca de los 200 euros el MWh.  Sin embargo, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, insiste en que el compromiso del Gobierno, anunciado por su presidente, Pedro Sánchez, es lograr que el precio promedio pagado por un consumidor en 2021 sea equivalente al que pagó en el año 2018, que fue el año más caro de la luz de la historia. Ribera ha destacado que el Ejecutivo ha trabajado siempre de forma cohere...

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, traslada la propuesta del PP de un gran pacto de todas las fuerzas políticas para hacer transparente la factura de la luz, asociada solo a los costes eléctricos. “La factura debe incluir costes asociados a la energía, eliminando cualquier otro concepto no asociado”, plantea Desarrolla el plan del PP para bajar el precio de la luz: cambiar la tarifa regulada para que los consumidores que opten por ella no tengan que pagar más que el resto, usar los ingresos por la venta de permisos de CO2 para que los más vulnerables no tengan que pagar los incrementos en la factura y reducir los impuestos que están escondidos y eliminar los de generación. “Ni el PP, ni la Unión Europea, ni la Rusia de Putin, ni...

Pedro Sánchez y Juan Jesús Vivas se reunieron ayer y han acordado retomar las devoluciones de menores a Marruecos mientras que Teresa Ribera visitó la zona del Mar Menor, donde anunció que se creará un cinturón verde que impida que los vertidos se filtren a este paraje protegido. Dos acuerdos entre el gobierno y el Partido Popular en las que vienen siendo dos de los principales enfrentamientos de los populares con el ejecutivo, en dos territorios donde los de Casado tienen el gobierno autonómico. Centenares de menores volverán a Marruecos Las devoluciones, paralizadas de manera cautelar esta misma semana por una jueza ceutí, se reactivarán cuanto antes de manera "segura, ordenada y por la vía que marca la ley". Así lo ha declarado la vicepre...

Hoy jueves pagaremos la electricidad a 122 euros el megavatio, llegando a picos de casi 130 euros. Solo una semana y un día después del récord del pasado miércoles con un precio medio de 116 euros, llegamos a 6 euros más cada megavatio como media para la jornada de hoy. Todo esto en un momento en el que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha asegurado que hay comercializadoras que están aprovechando la subida de la luz para inflar sus facturas hasta en un 30%. Para intentar poner un poco de luz sobre el asunto, el próximo lunes, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparecerá en el Congreso para rendir cuentas sobre la escalada del precio de la luz en los &u...

El Gobierno culpa a Putin y a la UE de la subida del precio de la luz, en su nuevo récord histórico, 115,87 euros megavatio hora. El Gobierno sostiene que el incremento de los precios mayoristas de la electricidad no tiene una traslación "tan aparatosa" en la factura final y, aunque está en su deseo seguir tomando medidas "para limitar el impacto" a los consumidores medios y vulnerables, admite que no cuenta con una fórmula para actuar de inmediato, pese a que agosto acumula ya cuatro días consecutivos de récord de la factura de la luz.  La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Teresa Ribera, ha sido entrevistada en la Cadena Ser, donde ha argumentado que el Gobierno ha hecho todo lo posible para sacar d...

Hoy entra en vigor el nuevo modelo de factura eléctrica para los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) que según el Ministerio para la Transición Ecológica pretende fomentar "el ahorro energético, la eficiencia, el autoconsumo y el despliegue del vehículo eléctrico." Con este cambio los peajes de acceso al sector eléctrico pasan a ser sustituidos por dos nuevos conceptos: los peajes de transporte y distribución, que fija la CNMC y que cubren los costes del uso de las redes de transporte y distribución de la energía eléctrica; y los cargos del sistema eléctrico, establecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cuya recaudación se destina ...

Las más leidas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR