Noticias sobre tribunal constitucional

Durante la jornada de ayer, el Congreso de los Diputados, finalmente, avaló a los cuatro miembros, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel, Inmaculada Montalbán y Ramón Sáez, propuestos por el Gobierno y Partido Popular para la renovación del Tribunal Constitucional. Los candidatos, como se preveía, han salido adelante con una amplia mayoría, aunque 11 diputados han roto la disciplina de voto. Arnaldo ha recibido 240 votos a favor, de un total de 249. En cuanto a los otros tres candidatos,  Concepción Espejel Jorquera, también propuesta por el PP (con 237 votos a favor), y de Inmaculada Montalbán Huertas, progresista: (240 votos) y Juan Ramón Sáez Valcárcel, progresista: (240 votos) Esos 11 diputados del PSOE y de Unidas Podemos que dur...

Tras la anulación, el pasado 26 de octubre, del método de cálculo por parte del Constitucional del impuesto de plusvalía, el Ministerio de Hacienda ha modificado vía decreto la Ley de Haciendas Locales adaptándola al texto constitucional. Mañana martes entrará en vigor la nueva ley en la que habrá dos métodos para calcular el importe; por un lado,  aplicar unos coeficientes sobre el valor catastral en función del número de años transcurridos desde la transmisión y por otro lado, usar la diferencia entre valor de compra y valor de venta.  Lo que el Gobierno pretende con esta modificación es adaptar la normativa al nuevo mercado inmobiliario que ha surgido tras la crisis del ladrillo. Con la nueva normativa se permitir&aac...

El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado, en el recurso de amparo la suspensión cautelar de la parte dispositiva de la sentencia núm. 692/2020, de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que ordena celebrar un nuevo juicio contra los demandantes de amparo, por un tribunal de la Sala Penal de la Audiencia Nacional que esté compuesto por magistrados diferentes de quienes dictaron la sentencia por la que aquellos resultaron condenados en el año 2011. Otegi y el resto de condenados en el “caso Bateragune” recurrieron en amparo ante el TC la decisión del Tribunal Supremo de repetir el juicio después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo anulara las condenas al apreciar falta de imparcialidad en el tribunal. Otegi alegó una supuesta vulneraci&...

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Ricardo Enríquez, descarta que, como oponía el abogado del Estado, se haya producido una desviación entre el motivo de inconstitucionalidad suscitado por el auto de planteamiento de esta cuestión y lo resuelto por ella. En ese auto el Tribunal indicó que la cuota exigida podría producir un resultado confiscatorio y que esa consecuencia se debía, precisamente, a la aplicación de un método para valorar la base imponible alejado de la realidad, y este planteamiento de partida de ese auto es el que desarrolla la sentencia. A diferencia de los casos resueltos, en este caso el problema que se plantea no es la adecuación del tributo al principio de capacidad económica como fundamento de la imposición, pue...

Enrique Arnaldo, Concepción Espejel, Inmaculada Montalbán y Ramón Sáez han sido avalados por 242 respaldos, 12 abstenciones y ningún voto en contra. En esta votación no han participado ERC, EH Bildu y PNV, tildándolo de "teatrillo". El portavoz socialista Odón Elorza ha puesto en duda la imparcialidad del candidato propuesto por el Partido Popular, Enrique Alnardo, y ha lanzado 17 preguntas por su perfil ideológico.  El magistrado propuesto por el PP ha recordado su trayectoria educativa y profesional recordando a sus mentores y ha recordado la plaza que obtuvo de TAC (Técnico de la Administración del Estado) la oposición que superó de letrado en las Cortes en 1986, su largo paso por la Junta Electoral Central, sus libros especializados en...

Felipe Rufino, consejero delegado de Impuestalia, en una entrevista concedida a DeDerechas, se refería a la situación concreta del cliente que comenzó en el Ayuntamiento de Benalmádena referente al pago de 80.000 euros por dicho impuesto tras la ganancia por la venta de un bien de unos 20.000 euros. "Nos dimos cuenta de que el incremento real era de algo menos de 20.000", "algo que nos pareció poco razonable" y por tanto "decidimos recurrir al Juzgado de Primera Instancia número 5 de Málaga", "el Ayuntamiento de Benalmádena estaba aplicando bien el cálculo conforme a la ley que había, lo único que pasa es que el resultado era muy poco razonable, se exigía cuatro veces más conforme al importe del incremento de valor de los terrenos".  Algo ...

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo presentado por Carme Forcadell i Lluis contra la sentencia dictada por la Sala Penal del Tribunal Supremo de 14 de octubre de 2019, que condenó a la recurrente a la pena de 11 años y seis meses de prisión e inhabilitación absoluta por un delito de sedición. La sentencia, cuyo ponente ha sido el magistrado Ricardo Enríquez, descarta, entre otras cuestiones, que la actuación de la demandante como presidenta del Parlamento de Cataluña esté protegida por la prerrogativa de la inviolabilidad (art. 57.1 EAC), que no puede amparar actuaciones de la cámara o de sus órganos que son expresión de un mero poder de hecho, al margen por completo del Derecho y del ejercicio de las funciones que constituc...

 El Tribunal Constitucional ha declarado la inconstitucionalidad del segundo Estado de Alarma puesto en marcha por el Gobierno de Sánchez para luchar contra el coronavirus desde el 3 de noviembre de 2020 hasta el 9 de mayo de 2021.  La sentencia ha sido aprobado por seis votos frente a cuatro. Con esta sentencia ya son tres las que la justicia tumba los estados de alarma de Sánchez.  Los votos particulares pertenecen al presidente Juan José González Rivas, y los magistrados Juan Antonio Xiol, Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer. La vicepresidenta, del sector progresista, ha votado a favor de la declaración de inconstitucionalidad.  El decreto presentado por VOX afirmaba que las medidas Del Real Decreto suponían una rebaja que estaba sin jus...

El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucionales y nulos algunos artículos de la ley de Haciendas Locales que se encargan de establecer un método objetivo para calcular la base imponible del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.  En una sentencia el magistrado Ricardo Enríquez considera que el cálculo del impuesto es inconstitucional ya que entiende que el sistema de cómputo objetivo no se corresponde con la realidad y por lo tanto, afectaría al principio de capacidad económica recogido en el artículo 31 de la Constitución española. "Establecen un método objetivo de determinación de la base imponible del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana que determina ...

El Pleno del Tribunal Constitucional por mayoría ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad contra varios apartados del art. único de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, de modificación del Código Penal, que introdujo la pena de prisión permanente revisable interpuesto por más de 50 diputados de los Grupos Parlamentarios Socialista; Catalán de Convergencia i de Unió; IU, ICV-EUiA: La Izquierda Plural; Unión Progreso y Democracia; Vasco (EAJ-PNV) y Mixto  La sentencia, de la que ha sido ponente la vicepresidenta Encarnación Roca, subraya que la pena de prisión permanente revisable no es desproporcionada y no vulnera por ello el derecho a la libertad personal del art. 17.1 de la Constitución, ni el derecho a la legalidad pena...

El ex presidente catalán Carles Puigdemont y los ex consellers Toni Comín, Clara Ponsatí y Lluís Puig solicitan al Constitucional que estudie de nuevo las ordenes de detención que hay, en la actualidad, sobre ellos. Ademas han confirmado que de no hacerlo "remita al Tribunal de Justicia de la Unión Europea la cuestión prejudicial planteada".  Los abogados de los líderes independentistas han presentado un recurso de súplica ante el Tribunal Constitucional contra el auto del órgano de garantías solicitando que se "señale día para vista oral". Es dicho órgano por el que se avala la vigencia de las órdenes de detención emitidas en su contra por el Supremo.  Los independentistas huidos interpusieron recurso contra...

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Popular contra varios artículos del Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional. Estos preceptos establecen que los autos dictados por los Tribunales Superiores de Justicia en materia de autorización o ratificación judicial de medidas adoptadas por las autoridades sanitarias que impliquen restricción de derechos fundamentales, serán susceptibles de recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. El Tribunal ha acordado dar traslado al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno de la demanda y los documentos pres...

Las más leidas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR