Noticias sobre unidas podemos

Durante la jornada de ayer, el Congreso de los Diputados, finalmente, avaló a los cuatro miembros, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel, Inmaculada Montalbán y Ramón Sáez, propuestos por el Gobierno y Partido Popular para la renovación del Tribunal Constitucional. Los candidatos, como se preveía, han salido adelante con una amplia mayoría, aunque 11 diputados han roto la disciplina de voto. Arnaldo ha recibido 240 votos a favor, de un total de 249. En cuanto a los otros tres candidatos,  Concepción Espejel Jorquera, también propuesta por el PP (con 237 votos a favor), y de Inmaculada Montalbán Huertas, progresista: (240 votos) y Juan Ramón Sáez Valcárcel, progresista: (240 votos) Esos 11 diputados del PSOE y de Unidas Podemos que dur...

El Congreso de los Diputados, finalmente, ha avalado a los cuatro miembros, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel, Inmaculada Montalbán y Ramón Sáez, propuestos por el Gobierno y Partido Popular para la renovación del Tribunal Constitucional. Los candidatos, como se preveía, han salido adelante con una amplia mayoría, aunque 8 diputados han roto la disciplina de voto. Arnaldo ha recibido 240 votos a favor, de un total de 249. En cuanto a los otros tres candidatos,  Concepción Espejel Jorquera, también propuesta por el PP (con 237 votos a favor), y de Inmaculada Montalbán Huertas, progresista: (240 votos) y Juan Ramón Sáez Valcárcel, progresista: (240 votos) El socialista Odón Elorza ha sido uno de los que ha incumplido la discipl...

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, una entrevista concedida a Euskadi Irratia, ha sembrado la duda en el Gobierno de coalición al afirmar que no sabe si el PSOE y Unidas Podemos acabaran la legislatura juntos en el Gobierno ya que cree que las tensiones entre los dos partidos "irán creciendo" conforme se vayan acercando las próximas elecciones generales.  Esteban ha confirmado que la legislatura está siendo "muy complicada" debido a que hay "intereses muy diferentes" y "mucha tensión", aunque Esteban considera que se acabará la legislatura sin que haya elecciones anticipadas.  "Ahora, no sé si los dos partidos lo harán juntos en el Gobierno. No estoy tan seguro. Puede que uno u otro dé el paso, porque las tensiones irán creciendo, sob...

Vuelven los lunes de encuestas y se mantiene la mayoría absoluta para la derecha. Dos casas demoscópicas han sido las encargadas de hacer las previsiones: NC Report para La Razón y Data10 para OKDiario. La primera da una mayoría absoluta entre PP y VOX ajustadísima, mientras que la segunda encuesta da una mayoría más cómoda. El PP ganaría las elecciones con casi un 30% de intención de voto, concretamente entorno al 29,1/29,2%. La diferencia de una décima en las encuestas hace que el resultado de escaños oscile entre los 126-128 escaños para los populares. Por lo que el PP subiría cerca de 40 escaños respecto a la situación actual, pero se mantendrían en estables respecto a las últimas encuestas publicadas pese...

El nuevo proyecto de ley Equidad, Universalidad y Cohesión que está preparando el Ministerio de Sanidad  ha vuelto a marcar la tensión en el Gobierno de coalición. Todo esto ocurre pocos días después de zanjar una polémica que ha estado coleando las últimas semanas sobre la reforma laboral.  Fuentes de Unidas Podemos muestran su negativa ya que, según el partido, no afecta a la ley de Sanidad del Gobierno de Aznar: “mantiene intacta la ley 15/97 de privatización de la Sanidad elaborada por el Gobierno de José María Aznar”. Los morados recuerdan al PSOE que en el acuerdo de coalición firmado por ambas formaciones esta expuesto: “avanzar en el blindaje de nuestro sistema público de salud” y formulando &ldq...

PSOE y Unidas Podemos han alcanzado un acuerdo para derogar la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como la Ley Mordaza. En esta modificación se pretende sacar del texto las referencias a las 'devoluciones en caliente' de migrantes.  Según el anuncio de Enrique Santiago, diputado del grupo confederal y secretario de Estado para la Agenda 2030. Mediante este acuerdo se han comprometido a que las manifestaciones que no hayan sido comunicadas con anterioridad, siempre y cuando no generen violencia o desórdenes públicos, no van a ser sancionables.  En cuanto a todas aquellas manifestaciones imprevistas que surjan de algún suceso de última hora no van a tener que ser comunicadas con antelación debido a su carácter inmediato. En cuanto a las concentraciones q...

Enrique Arnaldo, Concepción Espejel, Inmaculada Montalbán y Ramón Sáez han sido avalados por 242 respaldos, 12 abstenciones y ningún voto en contra. En esta votación no han participado ERC, EH Bildu y PNV, tildándolo de "teatrillo". El portavoz socialista Odón Elorza ha puesto en duda la imparcialidad del candidato propuesto por el Partido Popular, Enrique Alnardo, y ha lanzado 17 preguntas por su perfil ideológico.  El magistrado propuesto por el PP ha recordado su trayectoria educativa y profesional recordando a sus mentores y ha recordado la plaza que obtuvo de TAC (Técnico de la Administración del Estado) la oposición que superó de letrado en las Cortes en 1986, su largo paso por la Junta Electoral Central, sus libros especializados en...

El general Hugo Carvajal ha comparecido esta mañana en la Audiencia Nacional antes el juez Manuel García Castellón sobre las supuestas irregularidades en la financiación de Podemos. En su declaración Carvajal ha culpado a unos de los fundadores del partido, Juan Carlos Monedero por supuestos cobros de la petrolera estatal venezolana Pdvsa que ascenderían a 600.000 euros, aunque no ha reflejado pruebas. El pollo Carvajal se ha comprometido a proporcionar nombres de personas que pueden corroborar lo que ha declarado.  Según han informados fuentes jurídicas Carvajal ha estado expuesto a las preguntas del juez y del fiscal de la AN, Jesús Alonso, quienes están acargo de la investigación sobre el supuesto envío de fondos del gobierno venezolano a pers...

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha criticado la retirada del escaño por parte de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, al ya exdiputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez. Ha afirmado que el proceso "está plagado de irregularidades" y que Batet debe dimitir "por dignidad".  El portavoz ha dicho que la presidenta "ha cedido al chantaje" del presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, cuando ha "despojado" el acta a Rodríguez lo que Echenique califica de "gravísimo" "Obvio" y "evidente" son las palabras con las que ha calificado el nuevo informe del letrado mayor del Congreso, Carlos Gutiérrez Vicén, avalando la determinación de Batet es "a posteriori" de que se formalizada la comunicación para desposeer a Rodr&iac...

Tras la noticia de la convocatoria, por parte de Unidas Podemos, de la mesa de negociación hemos descubierto que las divisiones en el Ejecutivo están más marcadas de lo que parecía.  En este caso, el conflicto ha llegado al Ejecutivo por la reforma laboral. Una negociación que todo apuntaba a que estaba encaminada, como anunció el presidente en el Congreso del PSOE celebrado en Valencia la semana pasada.  Desde vicepresidencia segunda apuntan un intento de injerencia por parte de  la vicepresidencia primera, Nadia Calviño, en las competencias "exclusivas" de Yolanda Díaz.  Pedro Sánchez resta importancia al encontronazo y afirma que "no hay intromisión, lo que hay es una colaboración, una coordinación y un aporte de los m...

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, decide inhabilitar y retirar la condición de diputado a Alberto Rodríguez tras la condena del Supremo al canario.  Según han comunicado fuentes de la Presidencia, la dirigente socialista ha transmitido "personalmente" la decisión al diputado de Unidas Podemos.  Por otro lado, se ha comunicado la baja del diputado a la Junta Electoral Central para que Rodríguez pueda ser sustituido. También se ha trasladado la decisión a la Secretaría General del Congreso. La comunicación habia sido enviada por parte del TS a Batet por la solicitud de esta para que el tribunal aclarase los términos de la inhabilitación del diputado morado. "El modo de dar debido cumplimiento a lo dispuesto en la sentencia y...

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado durante la Sesión de Control al Gobierno de este jueves, a  los miembros de la bancada del partido morado de tener más propiedades que Idealista.   "Su paso por la capital es de -135.000 viviendas. Estrangularon el precio del alquiler y situaron a Madrid en las ciudades que más ha subido el precio. Son de verdad unos hipócritas. Yo no soy la del casoplón en Galapagar y ustedes tienen más propiedades que el portal de Idealista juntos", ha asegurado Ayuso.  La respuesta ha sido a la pregunta de la portavoz adjunta de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, sobre los "problemas" de la vivienda. Jacinto ha lamentado que en la comunidad exista una parte de la población que "a duras penas" puede paga...

Las más leidas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: LA LIBERTAD INDEPENDIENTE. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR